PORNO !!!!!!

Habra que esperar.
--- the last lap ---






estan. El director Tarsem Singh esta firmado para dirigir la cinta "The Unforgettable". Tarsem dirigio muchos de los videos que marcaron a toda una generación, en géneros del pop, rock y grunge. Su cinta "La Célula" fue incluída por igual en las listas de lo mejor y lo peor del año 2000. Bueno, lo interesante de la cinta es que esta basada brevemente en el videojuego Condemned de xbox 360 y PC, el cual tiene una gran historia. Visualmente, Tarsem podría ser la mejor opción. Temáticamente... ya las lleva de perder tratandose de un videojuego.


La espera entre el cuarto tomo de la saga y el quinto fue el más largo. Para cuando el volumen 4 (Harry Potter y el Cáliz de Fuego) se publico, aun no se había estrenado una sola película, aunque todas ya estaban firmadas. Será esa una de las razones por las que el quinto libro fue muy diferente a lo que Rowling tenía acostumbrado.
Parece tan exacta esa división que a la mitad del cuarto libro se nota el final de su primera parte y el inicio de la segunda. Todo el encanto de descubrir una escuela y el mundo mágico (con artefactos, hechizos, criaturas y demás) empieza a desaparecer, para dar paso a su crecimiento, madurez y destino. Es, entonces, el personaje más sobresaliente de la cinta, la profesora Umbridge (y la fabulosa interpretación de Imelda Staunton) la más evidente distancia del inicio infantil al recorrido juvenil que esta viviendo el personaje. Umbridge es la inclusión más relevante en la historia, que, aunque estereotipado, muestra muy bien que no todos los villanos son criaturas monstruosas, seres con capa negra cubriendo su rostro o un mago melómano enloquecido de poder.

Rowling ha crecido mucho en sus habilidades literarias, es cada vez con más sofisticación que nos re-introduce a su mundo. Deathly Hallows (algo como “reliquias mortales”) es el libro más oscuro de la saga, el más violento. Enfrenta a su personaje con el amor, la perdida, la soledad, la resignación, y al enfrentarlo a él, enfrenta también a sus lectores, que lo han seguido a lo largo de estos 10 años, lectores que dejaron de ser niños y lectores que dejaron de ser adultos. Tengo entendido que los libros viven en dos dimensiones. Su historia ficticia con las travesías que su autor les obliga a recorrer. Y en el mundo de quienes lo leen, con la relevancia que tendrán en la historia. Nadie puede negar el impacto que Harry Potter ha tenido en los últimos años, en la cultura, en la moda, en los niveles de fanatismo y en la vida común. El mundo, en el transcurso de sus publicaciones, ha pasado por la muerte de la princesa Diana, los ataques terroristas de Nueva York, los de Londres y Madrid, la guerra de Irak, la unión europea, el error de Florida, el error del IFE (bueno hasta los Red Sox de Boston fueron campeones), entre muchos otros eventos a lo largo de esta década. ¿Ha cambiado al mundo? ¿Lo ha hecho un lugar mejor? Probablemente no. ¿Es entonces la historia de este mago, un refugio para grandes y pequeños de un mundo menos vigoroso, menos esperanzador? No lo creo. Mucho me llamaba la atención la opinión de una persona que decía no haber leído ningún episodio, no tenía ningún interés y seguía perfectamente bien (como deben estarlo miles más). Mejor que eso no he podido encontrar una explicación a un fenómeno de esta índole, porque por contradictorio que pueda parecer, esta persona que orgullosamente proclama su bienestar sin estar en contacto con el furor, lo proclama por estar en contra.
La historia sigue la línea marcada en el anterior tomo. Harry busca la manera de destruir a Voldemort, mientras este controla, a distancia, prácticamente todo el mundo mágico, desde el ministerio hasta el colegio. Harry necesita encontrar ciertos objetos (introducidos en el sexto tomo) con los que, una vez destruidos, debilitará tanto a su Némesis que podrá enfrentarlo y con un poco de suerte, derrotarlo. De esa manera, recorrerá, en las sombras, distintos parajes y sorteará peligros a su alrededor, hacia él y a todos los que le rodeen.



- Guillermo del Toro esta en pláticas para dirigir el remake de "The Changeling", acerca de un hombre que se aisla en una casa, después de perder a su familia en un accidente, que resguarda el espíritu de un niño que fue asesinado en ese lugar.
- En el sitio web Rotten tomatoes pueden ver cuales son las mejores y las peores películas en lo que va de este 2007. Dentro de las peores se encuentra Number 23 con Jim Carrey. La mejor hasta ahora, Ratatouille.

- Grindhouse, la fábulosa doble cinta de Robert Rodríguez y Quentin Tarantino (aún inedita en México) tiene estreno en DVD. La cinta era un homenaje a las películas de explotación de los años 70 (que incluían caníbales, mujeres en prisión, zombies, etc) como también un homenaje a la experiencia de verlas en las salas que se proyectaban. Grindhouse incluye trailers de falsas películas, anuncios de la gerencia, de la dulcería. El experimento fue, lamentablemente, un fracaso, a pesar de la enorme calidad del experimento. Desafortunadamente para todos aquellos que no la vieron (y nunca la verán), la cinta se dividio en 2. Los detalles oficiales de su lanzamiento en DVD estan en dvdactive.


